Cada año, el Día de la Escritora nos brinda una oportunidad maravillosa para rendir homenaje a las mujeres que escribieron, pero cuyos nombres fueron silenciados, olvidados o invisibilizados.
Esta fecha es mucho más que una conmemoración, es un recordatorio de que, aunque se han logrado grandes avances en igualdad, aún queda mucho camino por recorrer. Las mujeres siguen enfrentándose a desigualdades estructurales y a la falta de reconocimiento en espacios donde su voz ha sido históricamente marginada.
El Día de las Escritoras busca precisamente reparar esa injusticia, devolviendo a las autoras su lugar en la memoria colectiva y celebrando su aportación al pensamiento y la cultura.
En Con letra de mujer queremos celebrar su talento y valentía compartiendo 50 citas feministas de escritoras en lengua española.

50 frases feministas de escritoras en lengua española
- «Empoderar a las mujeres significa confiar en ellas». Isabel Allende, escritora chilena.
- «Se desprecia a las mujeres, se les consume, se les desecha, se les estigmatiza, se les cuelga para siempre al árbol patriarcal y allí se les ahorca». Elena Poniatowska, escritora, periodista y activista mexicana.
- «Adelante de los pasos de un hombre siempre van los pasos de una mujer». Elena Garro, escritora, dramaturga, guionista y periodista mexicana.
- «Las almas no son hombres ni mujeres». María de Zayas, escritora española del Siglo de Oro.
- «Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis». Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa y escritora mexicana.
- «La mujer es valiente en todos los niveles de la vida. Cuando hay que luchar, lucha». Magda Portal, poeta, narradora y activista social peruana.
- «La educación de la mujer no puede llamarse tal educación, sino doma, pues se propone por fin la obediencia, la pasividad y la sumisión.» Emilia Pardo Bazán, escritora, periodista, traductora y editora española.
- «La sociedad no puede en justicia prohibir el ejercicio honrado de sus facultades a la mitad del género humano». Concepción Arenal, defensora de los derechos de la mujer, escritora y periodista española.
- «Ya murió la época en que a una mujer se la comparaba metafóricamente con una sirena, una estrella o una flor». Hilda Mundy (seudónimo de Laura Villanueva Rocabado), escritora, poeta y periodista boliviana.
- «Esto es lo único que no pudieron quitarnos, la palabra». Josefina Aldecoa, escritora y pedagoga española.
- «Claro que hay que romper las barreras, pero ¿con qué ariete?». Rosa Chacel, escritora española.
- «Es imposible imaginar una mujer de los tiempos modernos que, como principio básico de individualidad, no aspire a la libertad». Clara Campoamor, escritora y abogada española.
- «Las mujeres formamos un hemisferio humano. Toda ley, todo movimiento de libertad o de cultura nos ha dejado por largo tiempo en la sombra». Gabriela Mistral, poeta, pedagoga y diplomática chilena.
- «No te acerques a mí, hombre que haces el mundo, déjame, no es preciso que me mates. Yo soy de los que mueren solos, de los que mueren de algo peor que vergüenza. Yo me muero de mirarte y no entender». Rosario Castellanos, escritora, periodista y diplomática mexicana.
- «Porque hay una historia que no está en la historia y que solo se puede rescatar escuchando el susurro de las mujeres». Rosa Montero, escritora y periodista española.
- «Está civilización de hombres nos ha dado la ruina. Y las mujeres no hemos contribuido a ella. Ninguna mujer es responsable de los últimos descubrimientos, porque una mujeres no inventa ni descubre algo que mata». Carmen Conde, escritora, poeta y pedagoga española.
- «La igualdad de la mujer no consiste en ser como el hombre, sino en ser ella misma, con todos sus derechos y atributos propios». Carmen de Burgos, periodista, escritora, traductora, pedagoga y activista española.
- «Hay una secta de hombres implacables que con un odio colectivo a todas las mujeres ilustres, antiguas y modernas, se han armado de la sátira, del desprecio y de la calumnia». Carolina Coronado, escritora española.
- «Yo he sido feminista desde que era niña, pero no lo he sabido hasta bien pasados los cincuenta años». Gloria Fuertes, escritora y poeta española.
- «Mi única ambición es llegar a escribir un día más o menos bien, más o menos mal, pero como una mujer». Victoria Ocampo, escritora, editora y mecenas argentina.
- «La feminización de la pobreza es un hecho. La falta de oportunidades de empleo acordes con la formación, otro. El acoso y, cuando cabe, la violencia, otro más. Todo ello para un colectivo cuyo único defecto visible parece ser el no haber tenido la previsión de nacer con otro sexo». Amelia Valcárcel, escritora, filósofa y feminista española.
- «El feminismo salva y el machismo mata». Ana Bernal-Triviño, periodista e investigadora española.
- «El feminismo quiere que las mujeres tengan los mismos derechos y los mismos deberes que los hombres, que gobiernen el mundo a medias con ellos, ya que a medias lo pueblan… que lleven ellos y ellas una vida serena, fundada en la mutua tolerancia que cabe entre iguales…». María Lejárraga, escritora y política española.
- «Lo más importante que conseguí fue la independencia, esa forma de vivir en la que no necesitas a nadie». Corín Tellado, escritora española.
- «Uno tiene que defender y vivir de acuerdo con el feminismo en el que cree». Elvira Lindo, escritora y periodista española.
- «No se puede ser demócrata si uno no es feminista». Julia Navarro, periodista y escritora española.
- «Siempre han intentado que las mujeres estemos entorpecidas». Elia Barceló, escritora española.
- «Cuando trataron de callarme, grité». Teresa Wilms Montt, escritora chilena.
- «Las mujeres no solo tuvimos la condena del silencio; tenemos la fuerza del silencio». Guadalupe Santa Cruz, escritora y artista chilena.
- «Cuando tú hablas de literatura de mujeres ahí hay una discriminación». Diamela Eltit, escritora chilena.
- «No soy feminista, porque ¡soy muy feminista!». Inés Arredondo, escritora mexicana.
- «El testimonio de las mujeres es ver lo de fuera desde dentro. Si hay una característica que pueda diferenciar el discurso de la mujer, es ese encuadre». Carmen Martín Gaite, escritora española.
- «Soy feminista, me avergonzaría no serlo». María de Maeztu, pedagoga y humanista española.
- «Que nos brinden a todos justicia, libertad, democracia y bienestar y que permitan a la mujer laborar de igual a igual que el hombre en el logro de estas ansiadas y queridas esperanzas». Amanda Labarca, escritora chilena.
- «La mujer camina en su evolución, adquiere personalidad día por día, anda y se esfuerza, aborda de frente los problemas, da la cara a la vida». María Zambrano, filósofa y escritora española.
- «Tenemos que implicar a los demás en la idea de que la igualdad es lo único válido para la sociedad». María Moliner, bibliotecaria, archivera y filóloga española.
- «El feminismo es una forma distinta de hacer política». Claudia Piñeiro, escritora y economista argentina.
- «Jamás dejaré, hasta siendo mujer amante, hasta siendo madre, de ser mujer luchadora, mujer sembradora de ideas y rebeldías… de eternos amor y libertad». Federica Montseny, política y escritora española.
- «Venid ahora vosotras, esclavas mías, hermosas hijas del libre pensamiento, que lucháis por romper unas cadenas que sólo desata la muerte». Rosalía de Castro, poeta española.
- «Tal vez el sentido de la vida para una mujer consiste únicamente en ser descubierta así, mirada de manera que ella misma se sienta irradiante de luz». Carmen Laforet, escritora española.
- «Debemos cambiarlo juntos, hombres y mujeres. Al final y al cabo, el feminismo a lo que aspira es a crear un mundo más justo e igualitario». Leticia Dolera, directora, guionista y actriz española.
- «Cuando los hombres inventan irse de repente… es cuando ven a su mujer más crecida de lo que soportan». Ángeles Mastretta, escritora y periodista mexicana.
- «Nuestras niñas necesitan saber que proceden de largas estirpes de mujeres valiosas, activas y fuertes, aunque las cosas no les fuesen fáciles. Y nuestros chicos deberían aprender a admirar a sus abuelas heroicas y geniales, igual que admiran a los héroes y los genios de su género». Ángeles Caso, escritora y periodista española.
- «Las mujeres somos recuperadas por las propias mujeres que nos suceden». Tània Balló, directora, productora, guionista y escritora española.
- «El franquismo fue un parón, un retroceso enorme para las mujeres». Antonina Rodrigo, escritora española, ensayista y biógrafa feminista, referente en memoria histórica, República, Guerra Civil y exilio.
- «Dios pudo haber creado al hombre antes que a la mujer, pero siempre hay un borrador antes de la obra maestra». Megan Maxwell, escritora española.
- «Zenobia Camprubí acaba de recibir el premio Nobel. Me diréis: No, confundida, el premio Nobel fue para Juan Ramón. Pero yo contestaré: ¿Y sin Zenobia, hubiera habido premio?». María Teresa León, escritora y dramaturga española.
- «Tomé mi libertad y salí». Armonía Somers, escritora y pedagoga uruguaya.
- «La ira ha sido el incentivo par que las mujeres escriban bien». Rosario Ferré, escritora y ensayista puertoriqueña.
- «La nueva misoginia es hacer creer que las feministas son violentas feminazis». Almudena Grandes, escritora española.
Y hasta aquí nuestro pequeño homenaje a todas las escritoras con estas frases feministas de autoras en lengua española, ¿Cuál te ha emocionado o inspirado más? ¿Nos sugieres alguna otra?
Desde Con Letra de Mujer, te invitamos a leerlas y compartirlas. Déjanos en comentarios la frase que más te haya gustado o compártela en redes con el hashtag #ConLetraDeMujer para seguir celebrando juntas la fuerza de todas estas escritoras.
