Autoras

Descubre autoras en español que marcaron la literatura y fueron silenciadas por el canon. Biografías, obras y contexto en clave feminista. La literatura escrita por mujeres que merece ser leída hoy.

  • Carmen-Martín-Gaite

    Carmen Martín Gaite

    Carmen Martín Gaite, escritora, ensayista y guionista, fue la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Literatura. Autora de «Entre visillos» y «El cuarto de atrás».

  • Elena-Fortún

    Elena Fortún

    Elena Fortún, creadora de Celia, fue una de las grandes voces de la literatura infantil española. Feminista, libre y adelantada a su tiempo, escribió para que las niñas aprendieran a pensar por sí mismas.

  • Regina-de-Lamo

    Regina de Lamo

    Pionera del pensamiento feminista y social, Regina de Lamo luchó por los derechos de las mujeres y la igualdad económica desde una perspectiva progresista. El franquismo silenció su legado.

  • Silvina-Ocampo

    Silvina Ocampo

    Silvina Ocampo fue una escritora argentina de imaginación desbordante y estilo surrealista. Su obra, redescubierta en la actualidad, es una joya de la literatura del siglo XX.

  • Corín-Tellado

    Corín Tellado

    Corín Tellado fue una prolífica escritora española, autora de más de 4. 000 novelas románticas que la convirtieron en un referente del género en español. Su obra, traducida a varios idiomas, cautivó a millones de lectoras en todo el mundo.

  • María-Luisa-Elío

    María Luisa Elío

    ,

    Exiliada en México tras la Guerra Civil, María Luisa Elío destacó como actriz, escritora y guionista.

  • Pita-Amor

    Pita Amor

    Conocida como «la undécima musa», esta poeta mexicana desafió los estereotipos femeninos de su época.

  • Blanca-Varela

    Blanca Varela

    Poeta peruana, fue la primera mujer en obtener el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

  • Claribel-Alegría

    Claribel Alegría

    ,

    Poeta, narradora y ensayista centroamericana, vinculada a la generación comprometida. Su poesía alternó el surrealismo con el compromiso social.

  • Megan-Maxwell

    Megan Maxwell

    La voz del romance en español con sagas icónicas, llenas de humor, emoción y erotismo.

  • Herminia-Brumana

    Herminia Brumana

    Escritora y maestra argentina, unió feminismo, literatura y compromiso social en una obra crítica y pionera.

  • Carmen-Laforet

    Carmen Laforet

    Con «Nada», Premio Nadal 1944, Carmen Laforet se consagró como referente de la narrativa española del siglo XX.

  • María-de-Maeztu

    María de Maeztu

    Pionera de la educación femenina en España:, directora de la Residencia de Señoritas y cofundadora del Lyceum Club.

  • Concha_Espina

    Concha Espina

    Novelista española, pionera en vivir de la literatura en España. Publicó más de 40 obras y fue candidata al Nobel en tres ocasiones.

  • Irene-Vallejo

    Irene Vallejo

    Escritora española y doctora en Filología Clásica, es autora del aclamado ensayo «El infinito en un junco».

  • Claudia-Lars

    Claudia Lars

    Poeta salvadoreña de proyección internacional, autora de poemarios como «Estrellas en el pozo» o «Del fino amanecer».

  • Carolina-Freyre

    Carolina Freyre

    Poeta, dramaturga y periodista peruana. Cofundó «El Álbum», la primera revista dirigida por mujeres en Perú.

  • Ana-Caro

    Ana Caro

    Dramaturga y poeta del Siglo de Oro español, fue reconocida por sus contemporáneos como la «décima musa».

  • Marina-Cox-Méndez

    Marina Cox Méndez

    Escritora y periodista chilena, fue la primera escritora «profesionalizada»de su país.

  • Espido-Freire

    Espido Freire

    Ganadora del Premio Planeta, autora de novelas, ensayos y literatura juvenil, además de referente cultural.

  • Concha-Alós

    Concha Alós

    Escritora del realismo social español; es, hasta la fecha, la única autora que ha ganado dos veces el Premio Planeta.

  • Amanda-Labarca

    Amanda Labarca

    Educadora, escritora y feminista chilena, fue pionera en la educación de las mujeres y una voz firme de la defensa de la igualdad y la justicia social.

  • María-Lejárraga

    María Lejárraga

    Escritora y feminista española, publicó gran parte de su obra bajo el nombre de su marido. Diputada en la Segunda República y autora de «Canción de cuna».

  • Laura-Méndez-de-Cuenca

    Laura Méndez de Cuenca

    Escritora, articulista y poeta mexicana, fue figura clave de la literatura y el feminismo en México.

  • Alfonsina-Storni

    Alfonsina Storni

    Escritora, dramaturga, docente y periodista argentina, su obra marcó un antes y un después en la literatura feminista en Latinoamérica.

  • Adela-Zamudio

    Adela Zamudio

    Poeta y narradora boliviana, fue pionera del feminismo en América Latina.

  • Ana-Caro

    Ana Caro

  • Alaide-Foppa

    Alaide Foppa

  • Concha_Espina

    Concha Espina

  • Adela-Zamudio

    Adela Zamudio

  • Laura-Méndez-de-Cuenca

    Laura Méndez de Cuenca

  • Dulce-María-Loynaz

    Dulce María Loynaz

  • Antonina-Rodrigo

    Antonina Rodrigo

  • Ángeles-Mastretta

    Ángeles Mastretta

  • María Teresa León

  • Ernestina de Champourcín

  • Rosa Chacel

  • Carmen Conde

  • Tània Balló

¿Te apasiona la literatura, pero sientes que faltan voces de escritoras en el relato oficial?

Suscríbete gratis a la newsletter de Con Letra de Mujer.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.