María Luisa Elío

Exiliada en México tras la Guerra Civil, María Luisa Elío destacó como actriz, escritora y guionista.

María Luisa Elío Bernal

17 de agosto de 1926, en Pamplona (España).

17 de julio de 2009, en Ciudad de México (México).

María-Luisa-Elío

María Luisa Elío (1926-2009) fue una escritora y actriz española exiliada en México. Autora de En el balcón vacío, la única película sobre el exilio republicano hecha por exiliados, y amiga de Gabriel García Márquez, quien le dedicó Cien años de soledad.

Biografía

María Luisa Elío Bernal fue una escritora, actriz y guionista española para la que el exilio republicano se convirtió en materia esencial de su vida y de su obra.

Hija de Luis Elío Torres, abogado y juez de ideas liberales, y de Carmen Bernal López de Lago, vivió de niña el trauma de la Guerra Civil. Su padre fue detenido en 1936 y permaneció escondido durante años hasta lograr cruzar la frontera. La familia sufrió detenciones y traslados hasta que pudo reunirse en París en 1940, desde donde embarcaron hacia México en el buque De Grasse.

El exilio marcó profundamente su identidad. En México, estudió en la Academia Hispano-Mexicana y se formó en arte dramático con Seki Sano (conocido como el padre del teatro mexicano) participando en montajes del Instituto Nacional de Bellas Artes y del grupo experimental Poesía en voz alta, junto a Octavio Paz, Juan José Arreola y Leonora Carrington. También actuó en teatro y en películas comerciales mexicanas.

En 1954, se casó con el cineasta y también exiliado José Miguel García Ascot (Jomí). Con él compartió intereses culturales y proyectos creativos, rodeándose de escritores como Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Salvador Elizondo y Álvaro Mutis. Su mayor aportación la realizó con la película En el balcón vacío (1962), cuyo guion escribió y en la que también actuó. El largometraje, dirigido por Jomí y con la colaboración de Emilio García Riera, narra la experiencia del exilio republicano desde la mirada de una niña. Es la única película sobre el exilio español rodada por los propios exiliados, que fue premiada en Locarno y Sestri Levante.

Su estrecha amistad con Gabriel García Márquez fue decisiva: el Nobel colombiano le dedicó Cien años de soledad a ella y a Jomí, reconociendo el papel que jugaron como primeros lectores y críticos de la obra.

En general, la vida de Elío estuvo marcada por la memoria y el desarraigo. Tras la muerte de su padre y la separación de su esposo en 1968, regresó a Pamplona en 1970, un viaje que la enfrentó al desencanto del retorno. Esta experiencia la plasmó en Tiempo de llorar (1988), un libro íntimo que reflexiona sobre la imposibilidad de recuperar lo perdido. Posteriormente publicó Cuaderno de apuntes en carne viva (1995), donde combinó microtextos, recuerdos y reflexiones sobre la locura y la sanación.

Durante los años ochenta trabajó en el Museo de Bellas Artes de México y en los noventa se vinculó a Televisa como productora cultural. Su legado, aunque breve, es singular, aúna escritura, cine y memoria, siempre atravesado por el exilio.

María Luisa Elío falleció en su casa de Coyoacán, Ciudad de México, el 17 de julio de 2009. Hoy se la recuerda como una de las voces femeninas más representativas del exilio republicano español en México, y su obra es analizada como testimonio fundamental de esa experiencia histórica.

Cronología de María Luisa Elío

1926

Nace en Pamplona (17 de agosto).

1936

Su padre es detenido y vive oculto durante la Guerra Civil; la familia sufre detenciones y traslados.

1940

La familia se reúne en París y embarca hacia México en el buque De Grasse.

1940

En esta década, estudia en la Academia Hispano-Mexicana y en la escuela de Seki Sano; se inicia como actriz en teatro y cine.

1954

Se casa con el cineasta José Miguel García Ascot.

1962

Estreno de En el balcón vacío, premiada en Locarno y Sestri Levante.

1967

Gabriel García Márquez le dedica Cien años de soledad.

1968

 Fallece su padre y se separa de su esposo.

1970

Regresa a Pamplona, experiencia que la inspira para escribir Tiempo de llorar.

1988

Publica Tiempo de llorar.

1995

Publica Tiempo de llorar.

2009

María Luisa Elío fallece en Coyoacán, Ciudad de México (17 de julio).

Obras destacadas

Novela

  • Tiempo de llorar (1988)
  • Cuaderno de apuntes en carne viva (1995)
  • Tiempo de llorar y otros relatos (2002)
  • Voz de nadie (2017)
  • Tiempo de llorar. Obra reunida (2021)

Guion cinematográfico

  • En el balcón vacío (1961)

También te puede interesar

¿Te apasiona la literatura, pero sientes que faltan voces de escritoras en el relato oficial?

Suscríbete gratis a la newsletter de Con Letra de Mujer.

Patricia Hidalgo

Fundadora de Con Letra de Mujer, es filóloga, profesora de español para extranjeros, madrileña, feminista y apasionada de la literatura.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.