Carolina Freyre

Poeta, dramaturga y periodista peruana. Cofundó «El Álbum», la primera revista dirigida por mujeres en Perú.

Carolina Freyre Arias

4 de enero de 1844, en Tacna (Perú)

29 de mayo de 1916, en Buenos Aires (Argentina)

Carolina-Freyre

Carolina Freyre de Jaimes fue una pionera del periodismo escrito por mujeres en América Latina. Participó en círculos literarios de Lima junto a Clorinda Matto de Turner y Teresa González de Fanning, y cofundó con Juana Manuela Gorriti la revista El Álbum.

Su labor periodística y cultural dejó un legado fundamental en la promoción de los derechos y la educación de las mujeres.

Biografía

Carolina Freyre Arias, conocida como Carolina Freyre de Jaimes, nació el 4 de enero de 1844 en Tacna, Perú, en el seno de una familia vinculada al mundo editorial, creció entre imprentas, periódicos y publicaciones, lo que le despertó un temprano interés por la escritura y el periodismo.

Cursó estudios en el Colegio Nacional de Educandas de Tacna, donde además ejerció como profesora de matemáticas. Sus primeros poemas fueron publicados a los catorce años.

A lo largo de su vida, Carolina se consolidó como una de las pioneras del periodismo escrito por mujeres en América Latina. En 1871 comenzó a publicar ensayos en El Correo de Lima, en los que trataba temas como la educación y el rol de la mujer en la sociedad. Al año siguiente, empezó a colaborar con el diario La Patria. Además, fundó la Cofradía Lírica, agrupación de jóvenes escritores que luego sería conocida como la Bohemia Tacneña.

Durante la década de 1870, en Lima, Carolina se integró en un círculo de mujeres intelectuales y escritoras, entre las que se estaban Teresa González de Fanning, Mercedes Cabello de Carbonera y Clorinda Matto de Turner. Este grupo se reunía en las llamadas Veladas Literarias organizadas por la argentina Juana Manuela Gorriti. Fue precisamente con Gorriti con quien Carolina cofundó en 1874 la revista El ÁlbumRevista semanal para el bello sexo, la primera revista dirigida íntegramente por mujeres.

A nivel personal, contrajo matrimonio con el escritor boliviano Julio Lucas Jaimes, conocido como Brocha Gorda, con quien tuvo seis hijos, entre ellos el destacado poeta boliviano Ricardo Jaimes Freyre. Durante la ocupación chilena de Tacna, Carolina permaneció un tiempo en su ciudad natal, donde su familia seguía al frente de publicaciones periodísticas como el diario El Tacora, fundado en 1882 y clausurado durante el periodo de ocupación.

Su producción literaria abarca distintos géneros: poesía, narrativa, teatro y artículos periodísticos. Entre sus obras destacan los dramas María de Vellido (1877), Blanca de Silva (1879) y Pizarro (fecha desconocida), así como su novela El regalo de boda (1887). Publicó también poemarios como La bella tacneña (1860) y Amigo Federico (1887).

Carolina Freyre de Jaimes falleció el 29 de mayo de 1916 en Buenos Aires, nos dejó un legado fundamental como escritora, periodista y promotora del pensamiento femenino ilustrado en América Latina. En homenaje a su trayectoria, la ciudad de Tacna puso su nombre a una calle.

Obra destacada

Poesía

  • La bella tacneña (1860)
  • Amigo Federico (1887)

Teatro

  • María de Bellido (1877)
  • Blanca De Silva (1879)
  • Pizarro (s.f.)

Novela

  • El regalo de boda (1887)

También te puede interesar

  • Recordando la vida y obra de Carolina Freyre de Jaimes. Municipalidad Provincial de Tacna, 2022.

¿Quieres que incluyamos a una autora que no aparece?

¿Te apasiona la literatura, pero sientes que faltan voces de escritoras en el relato oficial?

Suscríbete gratis a la newsletter de Con Letra de Mujer.

Patricia Hidalgo

Fundadora de Con Letra de Mujer, es filóloga, profesora de español para extranjeros, madrileña, feminista y apasionada de la literatura.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.